Mostrando entradas con la etiqueta pymes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pymes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de enero de 2011

Asesorando a empresas en mkt online en la PIMEC




El pasado mes de diciembre 010 la PIMEC, a través de BG la empresa de la cuál soy Partner y colaboro habitualmente, me comunicó que debía asesorar en marketing online a pequeñas empresas.

La PIMEC es la asociación para la pequeña y mediana empresa de Catalunya, posiblemente una de las organizaciones más importantes no sólo a nivel de Catalunya sino a nivel estatal.

Bien, fue un mes bastante estresante porque tuve que hacer en escasamente 3 semanas un total de 53 horas de asesoramiento. Es reconfortante ver como con “poco” puedes ayudar al pequeño empresario.

Todo el mundo puede hacer marketing; pero y con pocos recursos? y si tenemos un presupuesto anual en marketing de 800 euros?...

Lo primero que intente con todos los empresarios es que entendieran que por el hecho de ser pequeños no significa que n ose puedan hacer bien las cosas. Es decir:

1.- hay que marcar un presupuesto anual en marketing, por mínimo que sea
2.- hay que planificar acciones de captación + timing
3.- hay que planificar acciones de fidelización + timing
4.- hay que medir y calcular el ROI para tomar decisiones de cara al año siguiente

Una vez explicado esto, escuchaba al empresario, algunos habían hecho cosas en marketing online, otros no, pero pocos hacían las cosas bien.

Los principales problemas que detecte:

- webs pocos usables y con diseños gráficos pésimos
- campañas en Google Adwords con CTR entorno a “0”
- estrategias SEO sin definir
- campañas emailings desastrosas y lo peor de todo sin cumplir la Ley
- estrategia en redes sociales debiles, sin planificar ni rumbo alguno, todo “a salto de mata”

Todo lo anterior, lógicamente sin medirlo.

Lo que si sentí es que a diferencia de hace 2-3años, las PYMES están entendiendo que este nuevo canal, el online, les puede aportar muchísimas cosas, sobre todo en captación. Creo que poco a poco vamos madurando, pero aun nos queda mucho recorrido, creo que las PYMES han entendido que deben estar, pero muchas veces esta presencia es débil, lo cual no les aporta un valor real. Estoy convencido que dentro de 2-3 años, esto habrá cambiado.

Por cierto, aprendí muchísimo y me lo pase muy bien!

Creo que aprendí yo más de ellos que ellos de mí, aprendí de la “vida” de cómo con ganas y poco dinero mucha gente intenta día a día salir a vender su producto/servicio en un mercado “complicado” como el actual.

sábado, 27 de noviembre de 2010




Ya había impartido un curso el pasado junio en el Centro de Promoción Económica de Viladecans.


Estas 2 últimas semanas he impartido 2 cursos sobre marketing online para Pymes.

Uno impartido en el centro de Promoción Económica de L´Hospitalet de Llobregat sobre como puede aportar valor el uso de Redes Sociales a la Pyme y el otro en el Centro de Promoción Económica de Esparraguera sobre marketing online para Pymes donde toque temas como Usabilidad Web, SEO, SEM, email Marketing o Redes Sociales.

No soy el que sé más de marketing online ni tampoco un experto en gestión de Pymes, pero creo que sé lo suficiente como para poder transmitirlo a Empresarios con pocos conocimientos sobre el tema y que no pueden abarcar todas las áreas de la empresa y menos esta muy nueva para ellos. La verdad que mis 4 años en consultoría de Pymes me sirvieron para ver las necesidades reales de las pequeñas y medianas empresas. Otro día hablaré de este tema. La verdad que los cursos están saliendo muy bien, ya llevo 3 y estoy muy contento, contento porque veo que los empresarios salen muy motivados, en todas las puntuaciones en las encuestas de evaluación en todos los casos soy el que mejor evaluación ha tenido sobre mi materia de todos los ponentes a lo largo de los últimos meses. Para mi es una gran alegría recibir mejor cualificación que ponentes con más años de experiencia y que trabajan en grandes agencia/consultorías. Posiblemente saben más, pero no lo explican mejor que yo. Yo con mis charlas, pretendo aportar valor, no doy charlas teóricas, para eso ya esta Internet o el Fnac. Pretendo dar y decir cosas difíciles de encontrar en la red, librerías y demás, pretendo dar herramientas accionables y que cuando el empresario llegue a la oficina pueda ponerlo en práctica. Una de las cosas que suele gustar más es realizar un Test heuristico de la Web de uno de los participantes al curso, es decir, analizar la web en temas de Usabilidad.

Además les enseño herramientas como la herramienta de palabras clave de Google, Google Insights, Google Analytics, Software de Usabilidad Web…y les gusta mucho poder utilizar ellos mismos estas herramientas para poder aplicarlo a su negocio o en su defecto cuando se reúnen con su agencia/ consultoría saber de lo que están hablando.

La semana que viene doy 2 cursos más, uno en Viladecans y el otro en el Centro de Promoción Económica de Esparraguera, este es el mismo que di esta semana pasada, pero debido al éxito han hecho una segunda convocatoria. Algunos cursos son renumerados, otros no, es lo de menos, lo que pretendo es enseñar, aprender de las Pymes y en todo caso el negocio no esta en el pago del curso sino en las sinergias, contactos, proyectos y demás que surgen en cada uno de los cursos.

Si alguien quiere participar a alguno de los cursos de esta semana, me lo comuniqué, viniendo de mi parte, son gratuitos, es lo que tiene ser el “profe”!

Ya me han confirmado más cursos de cara al año que viene. Tanto en Hospitalet, Viladecans como Esparraguera y estoy pendiente de entrar en un par de sitios más bastante interesantes.

Las Pymes son conscientes que deben de estar en la red, pero no saben el como. No saben si deben de hacer SEO, SEM, email marketing, Redes Sociales… es importante saber que lo que sirve para una empresa de un sector no sirve para otra empresa de otro sector. Hay que definir la estrategia Online de la empresa. Un tema que van muy perdidos es el del Social Media, se limitan a abrir cuentas en Facebook, Twitter o Linkedin sin “moverlas” con lo cual no obtiene ningún beneficio de captación y/o fidelización. En general es complicado explicarle a un empresario temas de Redes Sociales, Email Marketing…si no entienden conceptos más básicos como fidelización, diferenciación o similares. Aun así, debo de decir que me encanta el mundo de las Pymes. Por poco que hagas si lo haces bien quedan muy contentos y sueles tener un cliente para muchos años. Te dejan hacer. Confían en ti.

En fin, a ver como va esta semana, se presenta dura, pero interesante.

Profe Victor.